jueves, 14 de febrero de 2013

Aprender la historia de Granada a través del patrimonio urbano 2ª sesión

Comenzamos la segunda sesión de este proyecto en la sala de juntas de la Facultad de Filosofía y Letras. Allí, nos reunimos para decidir qué parte del trabajo íbamos a realizar cada grupo y cómo. Tras finalizar estas decisiones, en el coche del profesor Francisco Sánchez-Montes, nos trasladamos al mirador de San Cristóbal donde procedió a explicarnos lo que en un día fue toda la vega de Granada y lo que actualmente es Camino de Ronda, La Chana y el Zaidín aproximadamente.

Todo el grupo en el mirador de San Cristóbal
Al terminar la explicación, nos dirigimos a una de las calles principales del Albayzín y al mirador de San Nicolás donde había numerosos extranjeros, aunque no demasiados como estamos acostumbrados a ver.

Mirador de San Nicolás
Puesto que algunas compañeras tenían prisa no hicimos muchas pausas en el recorrido. Por último, acabamos en la Acera del Darro donde nos despedimos y cada componente cogió un camino diferente.
Albayzín
Mi opinión sobre esta segunda sesión es bastante eficaz aunque no dispusimos de mucho tiempo para el recorrido pero con la esperanza y confianza de que el próximo martes 19 siga tan o más interesante.
Elisabeth Castillo Rienda                                                                            1º Bachillerato C

1 comentario:

  1. Muy bonita la excursión y muy bonitas también las fotos. Pero no te quedes con todo lo que aprendes en el proyecto; cuéntanos algo sobre el patrimonio granadino para que también podamos conocerlo.

    ResponderEliminar