martes, 16 de abril de 2013

3ª visita de piiisa


Hoy día 16 de abril de 2013, hemos tenido nuestra 3ª y última visita del proyecto piiisa.
A las 9:00 he llegado a la universidad de ingenieros de caminos, canales y puertos, como yo creía que la visita comenzaba a las 9:00, cuando he llegado y no he visto a ningún compañero de mi proyecto pensé que me había equivocado de universidad. A las 9:25 han comenzado ha llegar mis compañeros y nuestro profesor. Nos hemos dirigido a la biblioteca, donde nos iba a dar la charla Juan Antonio Aguilera. Nuestro profesor ha comenzado dándonos una introducción sobre lo que íbamos a tratar hoy, después hemos hecho un descanso y hemos vuelto a la biblioteca donde Juan Antonio iba a comenzar su charla. En la charla también ha estado presente un antiguo alumno de nuestro profesor, que también ha aportado ideas.
Bueno, la charla ha tratado sobre lo que es la ciencia, la magia y la religión, las diferencias que tienen entre sí, así como los engaños que día a día sufrimos y de los que no somos conscientes, porque es algo que desde pequeños estamos acostumbrados a ver... Nos ha explicado que la ciencia tiene explicaciones para casi todo, pero hay algunas cosas que la ciencia no puede explicar en esas situaciones es cuando tiene cabida la religión o la magia, que a veces también se confunden entre sí. Nos ha enseñado varios ejemplos de engaños que la gente cree que si funcionan de verdad, y aunque hay situaciones y personas a las que si les ha servido (o eso creen), en general no sirven para nada, como el tarot, los horóscopos, las “ciencias” chinas que resultan ser falsas, todo tipo de medicinas alternativas, la teletienda, y la mayoría (por no decir todos) de los anuncios que intentan seducir al espectador por todos los medios.
Total que hay que aprender a ver la realidad, a no creerse todo lo que dicen (en el periódico, la televisión...), pero tampoco podemos dudar de todo, ni obsesionarnos por encontrar la verdad, porque como he dicho antes la ciencia no lo puede explicar todo. Por último nos ha dado la dirección de páginas web relacionadas con este tema, y el título de algunos libros (como Irracionalidad-El enemigo interior o el Hombre Anumérico).
Personalmente, esta visita ha sido la que más me ha gustado y la más entretenida.
Lucía Gómez Montoya 3ºESO-A

1 comentario:

  1. Muy bien el resumen de tu visita. Y una magnífica sesión. Habéis tenido la suerte de estar con Juan Antonio Aguilera, profesor de Biología Molecular de la UGR. Hace ya mucho tiempo me dio algunas clases prácticas. Me hubiese gustado estar ahí pues todos esos temas son muy interesantes y lamentablemente están presentes en todos los apartados de nuestra sociedad. Y en muchos casos utilizando de mala manera el conocimiento científico para engañar a la gente.
    Enhorabuena por esta entrada y me alegro muchísimo de que te haya gustado. Ahora a por la parte final del proyecto. Ya me comentarás en qué va a consistir.

    ResponderEliminar