martes, 12 de marzo de 2013

SÍNDROME DE BURNOUT

En la última visita a la facultad de psicología nos dedicamos a comentar unos documentos sobre el síndrome de burnout en personal sanitario, policías y bomberos, así como a aclarar los pasos a seguir para conseguir, mediante la participación de los profesores del centro que voluntariamente harán unos tests, estimar el porcentaje de los niveles de burnout que hay en los docentes de nuestros propios institutos.
Además aprendimos a realizar la búsqueda bibliográfica de la literatura científica, a cuando utilizar un lenguaje libre o un lenguaje controlado, el cual sirve cuando queremos obtener información más específica. Para transformar el lenguaje común en uno controlado utilizamos los tesauros, una especie de diccionarios que contienen todos los términos de una base de datos como PubMed, Scopus o MeSH. También consultamos páginas donde almacenar la información como endnote, zotero, mendeley o refworks.
Alicia Martínez Casares, 4ºB

1 comentario:

  1. Muy bien, Alicia. Ya sabes que tenemos hablado lo de los cuestionarios. Estoy a la espera de que me comentes. Muy bien la entrada y muy interesantes las herramientas que describes.

    ResponderEliminar