En la cuarta sesión analizamos dos esqueletos con la ayuda de las técnicas mencionadas anteriormente.
En primer lugar los montamos poniendo cada hueso en su lugar. Después procedimos a la identificación del sexo y la edad de ambos, siendo el primero un varón de unos 56 años y el segundo una mujer que murió en torno a los 76 años.
Hecho este reconocimiento procedimos a identificar las fracturas, enfermedades y causas de las muertes.
En el varón observamos varias fracturas sin soldar (perimortem) todas en la parte derecha del cuerpo situadas en:
-Tibia y peroné-Ilion
-Dos costillas
-Clavícula
También presentaba una fractura soldada en el peroné izquierdo, la cual se había producido y curado en vida.Comprobamos también que por el hecho de tener el cráneo perfectamente abierto, el esternón roto y las costillas cortadas le habían practicado la autopsia.
Llegamos a la conclusión de que la causa de la muerte fue un atropello producido por una moto. Al romperse la clavícula, ésta actuó de cuchillo, cortó la arteria subclavia y murió desangrado.
La mujer presentaba una fractura consolidada en la tibia derecha, la cual no se curó bien y le produjo una cojera. Había signos evidentes de que padecía artrosis por el completo pulimento de la cabeza del fémur derecho a causa del roce.
Debido a que no presentaba ninguna otra muestra de enfermedad en los huesos (cáncer...) llegamos a la conclusión de que la causa de la muerte tuvo que ser una enfermedad corta, probablemente de tipo cardiovascular.
Ana y ,Mª Ángeles.
Me resulta increíble la cantidad de avances que hacéis en vuestro proyecto, ¡buen trabajo! :)
ResponderEliminar