miércoles, 12 de diciembre de 2012

Frankenstein


                            Proyecto Frankenstein:

El proyecto piiisa comenzó el día 22 de noviembre. A las 8:50 llegué a Armilla al instituto Luis Bueno Crespo, al llegar vi a unas compañeras de mi instituto en la entrada. Nos llevaron al aula donde estaba el profesor que nos iba a explicar el proyecto de Frankenstein.
Nos sentamos y nos empezó a hablar del mito de Frankenstein, de quien lo escribió, de la importancia del ser humano en la naturaleza, la evolución de los inventos del ser humano...etc. Luego nos enseñó una escena de una película cuyo argumento era el de un hombre que creaba robots que eran como los seres humanos, iguales, pero les daba de vida tan sólo 4 años. Entonces uno de los robots de la película consiguió llegar hasta donde estaba su creador, le dijo que él quería vivir más pero como su creador le dijo que no, el robot lo mató.
Cuando vimos esta escena el profesor nos hizo varias preguntas y nos hizo fijarnos en algunos detalles de la película.
Nos siguió hablando de los seres humanos y de sus creaciones...
Después nos enseñó un reportaje que le hacían a un investigador que hablaba de la evolución de los seres humanos en la tecnología, en la propia creación de vida (como la fecundación in vitro), de la creación de prótesis (incluyendo varios ejemplos)...etc.
Mientras veíamos el reportaje el profesor iba parando el vídeo y explicándonos.
Por último cuando acabó el vídeo nos dio unos textos para que nos los leyéramos en nuestras casas hasta que nos volviéramos a ver.
Esta primera visita me ha gustado bastante y me ha parecido entretenida.

                                                                 Lucía Gómez Montoya 3ºESO-A

1 comentario:

  1. Un proyecto muy interesante por lo que cuentas; y con ejemplos muy claros sacados del mundo del cine. Creo que la película a la que te refieres es Blade Runner, la gran obra maestra de la ciencia ficción de Rydley Scott.
    Y muy interesante relacionar todo esto con lo que hecemos los biólogos, con ese afán de conocer que es la vida. Me vienen los experimentos de Craig Venter intentando crear, o mejor dicho, recrear formas de vida artificial. Está pero que muy bien reflexionar sobre estas cosas. Y muy bien tu entrada en el blog, Lucía.

    ResponderEliminar