Mi proyecto es el de exoplanetas, dirigido por Emilio García. Fuimos el primer grupo en ser llamado. Emilio nos llevó a la sala de juntas, nos pidió que le esperásemos mientras iba a mirar si llegaba algún chico más y nos animó a que nos fuésemos conociendo. Después de un minutito de silencio me animé a preguntar los nombres de la gente y sus aficiones. Hicimos una ronda de presentación y a pesar de que algunos compañeros eran muy tímidos alguno que otro se animó más a charlar y sin saber cómo acabamos contando chistes e hicimos confianza. El grupo es un encanto. Otra de las partes positivas del PIIISA es conocer a gente agradable, con gustos y aspiraciones similares a las tuyas.
![]() |
En la Sala de Juntas. |
Llegó Emilio y el resto de gente que faltaba por venir y volvimos a hacer una ronda de presentación, pero esta vez hablamos de qué centro veníamos y por qué estábamos allí. Para algunos era nuestra primera visita y otros repetían experiencia (cómo mi compañero, Manuel Valdivia) pero todos teníamos en común nuestro interés por el universo. Emilio nos hizo una introducción sobre los exoplanetas (planetas fuera del sistema solar) de una manera muy sencilla, haciendo comparaciones con cosas tan simples cómo una mosca que se posa en el faro de un coche o el baile de un señor muy delgado con una mujer muy gorda, haciendo todo más fácil y divertido. Para que viésemos todo más claro nos usó a nosotros mismos como ejemplo y tomamos el papel de planeta o estrella. Yo misma tuve que actuar cómo un planeta y dar vueltas alrededor de mi compañero (una estrella) al que una de las chicas le prestó el móvil con el flash encendido para que emitiese luz. Al interponerme entre "mi estrella" y el resto de mis compañeros dejaron de ver la luz por unos segundos. Y en esto se basa nuestro proyecto, en la detección de exoplanetas mediante anomalías en la luz que recibimos de las estrellas. No voy a entrar en detalle en el método para hacerlo pero sí puedo decir que no es difícil, que no hay que ser ningún genio ni tener grandes conocimientos previos.
![]() |
Pasamos un rato muy divertido. Es un lujo aprender a la vez que echas unas risas. |
Tuvimos un pequeño descanso (igual que un recreo), en el que merendé con algunos de mis compañeros. Después de explicar el propósito del proyecto, el modo de realización y repartirnos un guión a cada uno Emilio nos dijo que podríamos hacer el trabajo solos o en grupos, aunque nos recomendaba hacerlo en grupos para que fuese menos pesado. Nos regaló un par de documentales y una revista del IAA a cada uno y nos dijo que concretaríamos una fecha para hacer una segunda visita. Antes de despedirnos apuntamos el email y el teléfono de todos los presentes, para estar en contacto y nos acompañó a la salida. Fueron bastantes horas las que estuvimos allí pero se nos hicieron cortas y divertidas. Podemos estar muy contentos de tener a Emilio como profesor, que nos hace reír mientras aprendemos y nos ánima mucho a seguir con el proyecto, sin presionarnos. Sin duda el PIIISA es una experiencia excelente y si tengo que ponerle una pega lo único que se me ocurre es no poder repetir el año que viene, si fuese por mi, volveríamos a vernos en 2º de bachiller. Nuestra segunda visita será este jueves 20 y tengo muchas ganas de ir... Además, ¡nuestro profesor nos ha prometido pastas para merendar! La cosa pinta bastante bien.
Julia Bolívar Expósito 1ºBach B
Se ve interesante y divertido tu proyecto y concuerdo contigo en que es una pena que no se pueda en 2 de bachillerato.. quizás se podrían quitar algunas y poner esta como asignatura.. quien sabe..
ResponderEliminarMagnifica propuesta. Yo me apunto a darla con vosotras.
ResponderEliminarMuy buen proyecto, sería un candidato importante a tener en cuenta a la hora de elegir los proyectos futuros. ¡Ánimo y ojalá llegueis lejos!
ResponderEliminarEl proyecto tiene muy buena pinta y lo has expresado genial, ¡mucha suerte con la detección de exoplanetas!
ResponderEliminar