El pasado 22 de noviembre, Irene Rodríguez y yo (Pablo Alcaide), nos iniciamos en el proyecto de "Astrofotografía en la montaña", coordinado por el investigador Javier Cáceres.
Al principio estábamos nerviosos, ya que ambos tuvimos una mala experiencia en nuestros proyectos del año pasado, pero la verdad es que Javier fue muy simpático con todos y nos expuso el proyecto de una manera clara. Estuvimos en torno a unos veinte chicos y chicas de 3º, 4º y 1º de Bachillerato. A pesar de estar en 4º, algunos de ellos ya tenían bastante conocimiento del tema y nos vimos un poco asustados, pero Javier nos dió a entender el nivel que esperaba de todos y vimos que podíamos conseguirlo.
Primero nos dió una charla sobre un proyecto que estaba reunido en el CSIC ese mismo día, llamado proyecto "Califa". Este proyecto lo integraban diferentes astrónomos de Europa y España que usaron el telescopio de Calar Alto (Almería) para observar y descubrir objetos en el espacio. Él nos propuso que escogiesemos varios de ellos y que expusieramos porqué nos interesaba observarlos y analizarlos. Las mejores propuestas podrían tener la oportunidad de ser aceptadas para analizarlas con los telespocios de Sierra Nevada.
Posteriormente, dió una charla general sobre el universo y sus componentes, la cual nos ayudó a iniciarnos mejor en el tema y estar mas preparados a la hora de hacer la propuesta. Al final de la mañana estábamos ya bastante cansados, por esa razón nos enseñó como enfocar y usar un telescopio refractor de los que suelen tener en el CSIC.
Javier nos causó una gran impresión a los dos, y estamos esperando ansiosos la siguiente reunión para poder proseguir con la propuesta. Creemos que este ha sido el comienzo de un gran proyecto.
Irene y Pablo.
Está muy bien expresado, os dio tiempo a hacer muchas cosas.
ResponderEliminar